Vocabulario
útil:
direcciones:
el norte, el sur, el este, el oeste, el oriental, el occidental, noreste,
noroeste, sureste, suroeste, central, centro
Otras
palabras: límite, limitar,
frontera
As you
do the reading for this activity, you will see many words that are new
to you, but are easily recognizable. A good activity will be to to
write down these words as you find them. In order to help you, I've created
a list of words to look for. Copy these words and as you learn the
Spanish for each, write it down. Don't cheat by using a dictionary!
zone
|
metallic
|
copper
|
climate
|
indigenous
(What
does this mean?)
|
lead
|
volcano
|
international
|
iron
|
population
|
runway
|
natural gas
|
literacy
|
less than
(up to)
|
region
|
infrastructure
|
immigration
|
vegetation
|
petroleum
|
river
|
forestry
|
agricultural
|
lake
|
populated
|
production
|
immigrate
|
political
|
bovine
(What
does this mean?)
|
silver
|
port
|
-
Mira
«México en el mundo», y contesta:
-
-
Según
esto, ¿Cuántos continentes hay? ¿Cómo
se llaman? ¿Es lo mismo que aprendiste en tus estudios?
-
-
Escribe
el numero del lugar de tamaño que tiene México en relación
al resto del mundo.
-
Mira
el mapa de División Política (en la segunda sección)
y contesta:
-
¿Cuántos
estados forman México? ¿Hay algo más que los
estados?
-
-
¿Dónde
se localiza el Distrito Federal?
Mira
«México en América» y contesta (regresa a la
primera sección):
-
-
¿Qué
forma el continenete americano?
-
-
Nombra los
límites de México y dónde están. (modelo:
Los
Estados Unidos de América limita con Canadá al norte.)
-
Mira
el mapa de Relieve y contesta:
-
-
Generalmente,
¿Cómo es la tierra de México?
-
-
Nombra los
tres volcanes principales de México.
-
Mira
el mapa de zonas sísmicas y volcanes principales.
-
-
Describe
dónde es mayor la posibilidad de una erupción volcánica.
Explica el por qué.
-
-
¿Cómo
se llama la cadena de montañas volcánicas en México?
-
-
Mira el
mapa de ríos.
-
-
¿Cuántos
ríos hay en México?
-
-
¿Adónde
fluye la mayoría de los ríos? ¿o al Océano
Pacífico o al interior o al Golfo de México?
-
Ahora,
determina qué mapa necesitas ver para contestar las preguntas siguientes.
-
Medio físico:
-
¿Dónde
llueve más y menos? (Describe la región con direcciones)
-
-
¿Hay
más lagos o lagunas en México?
-
Infraestructura:
-
¿Cuándo
se construyó el primer ferrocarril en México?
-
-
¿Cuántos
aeropuertos hay en México?
-
-
Describe
la diferencia entre los puertos de altura y los de cabotaje.
-
Sociedad:
-
-
¿Cuál
es el número ordenal que representa el lugar de México en
relación al población total con el resto del mundo?
¿ 1 , 10, 11, 21,
101?
-
-
¿Hay
más mujeres u hombres en México?
-
-
¿Cuál
es la edad con la población más grande?
-
-
¿Dónde
está la población más educada? ¿y la
menos?
-
-
¿En
qué regiones hay un gran porcentaje de personas que hablan una lengua
indígena?
-
-
Muchas personas
se mudan (se inmigran a / se emigran de) de un lugar a otro en todos los
países, ¿verdad? Pues, nombra los tres lugares a donde
se inmigran más personas. Entonces, mira el mapa de división
política para ver dónde están estos lugares y piensa
en el por qué se inmigran las personas a aquellos lugares.
-
-
¿Cuántas
lenguas indígenas se hablan en México? ¿Cuál
es la más hablada?
-
Actividades
económicas:
-
-
¿Dónde
es mayor la industria de pescar?
-
-
¿Qué
es «la ganadería? Pues, ¿qué animal se
cria más en México?
-
-
¿Cuáles
son los productos agrícolos más importantes de México?
-
-
¿Es
importante la minera en México? ¿Cuáles son
los minerales metálicos más abundantes en México?
(Nombra los tres más abundantes.)
-
-
¿Dónde
se extrae la mayoría del petroleo y gas natural?
-
-
¿Dónde
es mayor la industria manufacturera? ¿Por qué?
¿Qué piensas?
-
Esto
es. Has llegado al final. Ojalá que hayas aprendido
un poco sobre México, y más importante que tus habilidades
de leer se hayan mejorado.
Una
actividad para pensar y escribir...
Escribe
un ensayo que contesta la pregunta siguiente:
¿Cómo
es semejante o diferente México a tu país?
Piensa
en todos los aspectos que acabas de estudiar.