FORO ABIERTO
¿Para qué sirve la educación?
Lee la página siguiente y prepárate para
una conversación en clase.
-
Ya hace unos 10-12 años que asistes a la escuela,
y posiblemente continuarás asistiendo a una institución de
educación por unos 4-8 años más. ¿Por
qué? ¿Para qué sirve esta educación?
-
¿Cuál es el razón principal para la
educación primaria? ¿y la secundaria? ¿y la
universitaria?
-
Después de 12 años de educación pública,
¿qué esperas saber y poder hacer?
-
¿Piensas que los alumnos de hoy día reciben
buena educación? Explícate.
-
¿Piensas que se deben promocionar a estudiantes por
razones sociales, aunque no hayan pasado las clases?
-
¿Quién tiene la culpa si un estudiante no puede
leer al fin de los años escolares?
-
Cuál es más importante ¿información
y capacidades o buen estima personal?
-
Verdad que la escuela le provee al estudiante un educación
académica, pero también le da una social. En tu opinión
¿qué porcentaje de enfasis se debe poner a la académica?
y ¿a la social?
-
¿Cómo se ha cambiado la educación durante
los últimos 50 años? ¿Cómo será
diferente en 50 años más?
Discusión importante
-
En muchos países europeos y latinoamericanos es necesario
sufrir un examen muy grande, y salir bien de él, para entrar en
la secundaria. Los que no salen bien pueden regresar a la primaria
para aprender lo que necesitan, o pueden entrar en una escuela vocacional,
o pueden trabajar. El examen para la entrada a la universitaria
es más difícil y puede durar unas 16 horas. En unos
países como Chile, se sufre el examen universitario en un estadio
con el resto del pueblo. ¿Cuáles son las ventajas y
desventajas de un sistema así? ¿Qué opinas de
tener uno así en EE.UU.?
¿De acuerdo o no? Lee la
declaración siguiente y decide si estás de acuerdo o no.
Explica tu respuesta, ¡por supuesto! (Puedes añadir
o eliminar materias si quieres.)
-
Para recibir su diploma, uno debe mostrar proficiencia en
las matemáticas, las ciencias, los estudios sociales (incluyendo
la historia), las artes, la salud, las computadoras y una lengua extranjera.
Ahora hablemos de tu educación en particular
-
Durante los años aquí, ¿qué clases
has disfrutado lo más? (Haz una lista) Explica por qué
te gustaron.
-
¿Qué clases odiaste? ¿por qué?
-
¿En qué clases aprendiste más?
y ¿menos? ¿por qué?
-
¿Cómo aprendes tú mejor?
-
¿Qué tipo de maestro prefieres?
-
En tu opinión, ¿es mejor hacer actividades
en clase o escuchar al maestro? ¿por qué?
-
Fuera de las clases, ¿en qué actividades escolares
participas? ¿por qué? ¿son educacional?
Explícate.
-
¿Qué tiene «la escuela perfecta»
que no tiene esta escuela?
-
Si fueras a crear una escuela nueva, ¿qué cosas
e ideas traerías de esta escuela a la nueva?
-
Si tuvieras que dar una nota a tu educación, ¿qué
sería? ¿por qué?
Situaciones:
-
Rafael Gómez es profesor de historia. Hace 23
años que enseña la historia en tu escuela. Hace buen
trabajo y es evidente que les gusta él a los estudiantes porque
ellos siempre quieren tomar sus clases. También es obvio que
él es buen instructor porque sus estudiantes siempre salen bien
en los exámenes de historia. Pero un día, notaste que
él estaba saliendo de una conferencia de Neo-Nazis. Aprendes
que él es miembro del grupo y tiene las creencias de «la supremacía
blanca». ¿Qué harías? ¿Dirías
lo que sabes a la administración o a otros estudiantes? ¿Lo
discutirías con tus padres? ¿Debe él seguir
enseñando en tu escuela?
-
Una profesora practicante está trabajando en tu escuela.
Ella tiene unos 20 años y está allí para su residencia
y saldrá a los fines del año. Ella se enamora de uno
de los estudiantes del último año, y él de ella.
Afortunadamente, él no es uno de sus estudiantes. Se conocieron
a una fiesta en la universidad a que ella asiste porque la hermana mayor
del chico también se matricula allí. Los dos nunca
se ven durante las horas de clases, pero todo el cuerpo estudiantil sabe
lo que está pasando. ¿Qué debe ocurrir?
-
Uno de los profesores en tu escuela tiene casi bastante
años para retirarse, y es obvio que él está esperando
sólo para poder hacerlo. Parece que a él no le importa
si los estudiantes aprenden o no. Los estudiantes van a su clase
y usualmente no hacen nada. El narra cuentos, pone películas
y lee el periódico. El único tiempo cuando él hace
algo es cuando entra el director para observarlo. Verdad que no te
gustan las clases difíciles, pero quieres aprender algo, y es obvio
que no aprenderás nada en esa clase. ¿Qué
harías?
-
Acabas de aprender que tu escuela posiblemente no va
a recibir la acreditación esperada del comite estadil de acreditación.
Si la escuela no la recibe, nadie recibirá un diploma- sino un «certificado
de realización». Probablemente te aceptarán las
universidades a que deseas asistir si tienes el certificado, pero no habría
ninguna pregunta de esto si tuvieras el diploma. Tienes la opción
de salir de tu escuela y de tus amigos para el último año
en la secundaria, si deseas hacerlo. Esto te garantizaría
la aceptancia en la universidad. ¿Cuáles son las
ventajas de quedarte en tu escuela? ¿Y de salir? ¿Cuáles
son las desventajas de los dos? Al fin, ¿qué harías
tú?
Crea una situación para discusión
en la clase.
regresa
a foros y charlas
regresa
a la página de don Carlos