FORO ABIERTO
Lee lo siguiente y entonces
prepara tus respuestas y comentarios para una discusión en
clase. Hay vocabulario útil al final del página.
Sobre el derecho de hablar
Hablar- el instinto
más natural del hombre; la facultad principal que nos distingue
de los otros animales; el primer derecho humano. Pero, ¿es
un derecho absoluto o es limitado? ¿Tiene uno el derecho de
hablar si lleva la intención de mentir1
? Tiene el derecho de expresarse en público si no está
seguro de su información. ¿Tiene el derecho de revelar2
un secreto personal? ¿En qué circunstancias, sí?
¿Tiene el derecho de criticar si no puede sugerir nada mejor?
¿Tiene el derecho de3decir
la verdad si puede causar daño4
a una persona inocente? ¿Tiene el derecho de mentir para prevenir5
daño a otra persona? ¿Tiene la obligación de
pensar primero y entonces hablar?
La censura:
Comenta. ¿Son derechos de hablar? Explica tu reacción.
-
Un periódico publica en
la primera página un artículo anunciando la iminente destrucción
del mundo.
-
Un locutor6
anuncia en la radio que acaba de realizarse7
en nuestro país una invasión de extraterrestreales.
-
Un hombre está sentado en
un teatro viendo una película. De repente se levanta gritando
- «¡Fuego! ¡Incendio!» La gente se
asusta8 y va
corriendo hacia las salidas, sólo para descubrir que no había
fuego ninguno ni nada. Sin embargo, como resultado, dos niños
murieron a causa de la situación. ¿Qué opinas
del derecho de hablar en esta situación?
-
Un(a) estudiante en la clase siempre
está interrumpiéndole al profesor y habla durante las actividadesmientras
los otros alumnos tratan de hablar. ¿Tiene él/ella
el derecho de hablar así?
Situaciones....¿Qué
dirías y harías tú?
-
Emilio López es candidato
para presidente para la República de Monteverde. Su adversario
se entera de (aprende) que el Sr. López tiene una esposa que tiene
problemas mentales y a causa de esto el Sr. López ha empezado a
tomar bebidas alcohólicas y de vez en cuando está viviendo
con una mujer otra que su esposa. ¿Debe el adversario informar
al público? Si tú fueras el adversario, ¿le
informarías al público? ¿Por qué?
-
José Torres es nuestro Ministerio
de Defensa. Es un hombre de indisputado patriotismo e inteligencia.
Está encargado de todos los secretos vitales del gobierno.
Torres sabe que el Presidente y los demás ministerios del estado
están a punto de tomar una decisión importantísima
que puede afectar la vida de todos los ciudadanos9
. Torres piensa que están cometiendo un gran error.
Está convencido de que si el pueblo supiera todos los detalles de
aquella decisión, se opondría10
definitivamente. Pero el pueblo no los sabe, ni podrá saberlos
a menos que alguien se las diga. ¿Tiene Torres el derecho
de hablar? ¿Tiene el derecho de revelar un secreto militar
si él piensa que el público debe saberlo? ¿Tiene
el derecho de revelar un secreto político? ¿Qué
harías tú si estuvieras en esa situación?
-
Antonio Romualdo es un demagogo
muy conocido. Es un hombre malísimo y siembra11
por todas partes el odio religioso y racial. Su único deseo
es dividir al pueblo y acabar por siempre la democracia. Entonces
podrá ser dictador y regir12
con una mano de hierro. A pesar de estas cualidades negativas, Romualdo
ejerce gran magnetismo sobre el público. Es un orador13
dinámico, y cuando habla, grita y denuncia, la gente ignorante se
emociona14 y
le aplaude frenéticamente15
. Casi siempre le siguen motines16
, y el número de sus partidarios17
está creciendo hasta un punto peligroso. Un día Romualdo
viene a su pueblo y quiere hablar. Uds. ya han visto las consecuencias
de sus oraciones y visitas. ¿Qué van a hacer?
¿Le permitirán hablar? Expliquen
Crea tu propia situación
para la clase.
regresar
a foros y charlas
regresar
a la página de don Carlos